¿Qué es el sangrado intermenstrual y cuáles son sus posibles causas?
15 de Noviembre de 2024
#YOMECUIDO

El sangrado vaginal que aparece entre períodos o después de la menopausia puede tener distintas causas. La mayoría de las veces no es grave y tiene tratamiento sencillo, aunque en algunas ocasiones podría estar relacionado con algún tipo de cáncer o precáncer. Por eso, cualquier sangrado inusual debe revisarse de inmediato. En mujeres posmenopáusicas, el riesgo de cáncer aumenta alrededor de un 10% si presentan este tipo de sangrado.
Es importante confirmar que el sangrado realmente provenga de la vagina y no del recto o de la orina. Insertar un tampón puede ayudar a identificar si el origen es la vagina, el cuello uterino o el útero.
Para determinar la causa, en la mayoría de los casos, lo ideal es realizar un examen detallado con un profesional de salud, incluso si el sangrado aún está presente durante la revisión.
Síntomas del sangrado intermenstrual
- Sangrado entre períodos
- Menstruaciones abundantes
- Dolor pélvico
- Molestias o dolor durante las relaciones sexuales
- Fatiga
- Irritabilidad
- Náuseas
- Vómitos
Estos síntomas pueden ayudar a identificar el tipo de sangrado y sus posibles causas, por lo que es importante llevar un registro si se presentan.
¿Cuáles son algunas de las causas del sangrado intermenstrual?
- Sangrado durante la ovulación: Muchas veces, el sangrado entre períodos ocurre debido a la ovulación. Algunas mujeres notan cambios en el moco cervical, mientras que otras observan un ligero sangrado de tono marrón o rojizo que suele durar de dos a tres días. Esto sucede porque, al ovular, el folículo que contiene el óvulo se rompe y puede provocar un pequeño sangrado que sale a través de las trompas de falopio.
- Sangrado de implantación: Cuando una mujer queda embarazada, puede aparecer un sangrado leve conocido como “sangrado de implantación”. Este sangrado suele ser suave, de color marrón o rosado, y dura desde unas pocas horas hasta dos o tres días.
- Sangrados por pólipos endometriales: También pueden aparecer sangrados entre períodos debido a pólipos en el endometrio, que son pequeñas formaciones en la pared del útero. Estos pólipos pueden causar sangrado antes, durante o después de la menstruación y a veces también provocan menstruaciones abundantes. Para diagnosticar los pólipos, se utiliza una ecografía.
¿Se puede prevenir?
Para prevenir el sangrado intermenstrual, puedes intentar algunos hábitos saludables:
- Llevar una dieta equilibrada y nutritiva
- Reducir el estrés a través de técnicas de relajación o mindfulness
- Evitar el consumo de alcohol en exceso
- Hacer ejercicio regularmente para mantener un equilibrio hormonal
En "MeCuido" creemos que una educación sexual integral ayuda a entender mejor nuestro cuerpo y sus cambios, incluyendo temas como el sangrado intermenstrual. Mantente informada sobre tu salud y consulta siempre a un profesional ante cualquier signo o síntoma inusual. Visita nuestro blog para más recursos y herramientas que te ayudarán a tomar decisiones informadas y responsables en cada etapa de tu vida. #YoMeCuido
Fuentes:
Medlineplus
Fertilitya Madrid