Ejercicios de Kegel: aprende a fortalecer tu suelo pélvico
02 de Septiembre de 2024
#YOMECUIDO

Los ejercicios de Kegel fortalecen los músculos del piso pélvico, que sostienen el útero, la vejiga, el intestino delgado y el recto. Puedes hacer los ejercicios de Kegel, también conocidos como entrenamiento muscular del suelo pélvico, casi en cualquier momento.
Comienza por comprender en qué te pueden beneficiar los ejercicios de Kegel, luego sigue estas instrucciones para contraer y relajar los músculos del piso pélvico.
Por qué los ejercicios de Kegel son importantes
Muchos factores pueden debilitar los músculos del piso pélvico, como el embarazo, el parto, la cirugía, el envejecimiento, el esfuerzo excesivo debido al estreñimiento o la tos crónica y el sobrepeso.
Podrías beneficiarte de los ejercicios de Kegel si:
- Se te escapan unas cuantas gotas de orina al estornudar, reírte o toser (incontinencia de esfuerzo)
- Tienes una fuerte y repentina urgencia de orinar justo antes de perder una gran cantidad de orina (incontinencia urinaria imperiosa)
- No puedes contener las heces (incontinencia fecal)
Los ejercicios de Kegel también se pueden hacer durante el embarazo o después del parto para tratar de mejorar los síntomas.
Cómo hacer ejercicios de Kegel
Para empezar:
- Encuentra los músculos correctos. Para identificar los músculos del suelo pélvico, detén la micción a mitad de camino. Una vez que hayas identificado los músculos del suelo pélvico, puedes hacer los ejercicios en cualquier posición, aunque al principio te resultará más fácil hacerlos tumbado.
- Perfecciona tu técnica. Para hacer los ejercicios de Kegel, imagina que estás sentada sobre una canica y contrae los músculos pélvicos como si estuvieras levantando la canica. Prueba realizar esto durante tres segundos a la vez; luego descansa a la cuenta de tres.
- Mantén la concentración. Para obtener los mejores resultados, concéntrate en tensar solo los músculos del suelo pélvico. Presta atención de no flexionar los músculos del abdomen, los muslos o los glúteos. Evita contener la respiración. Respira de manera normal durante los ejercicios.
- Repítelo 3 veces al día. Trata de hacer por lo menos 3 series de 10 a 15 repeticiones al día.
No te acostumbres a usar los ejercicios de Kegel para iniciar y detener el chorro de orina. Hacer los ejercicios de Kegel mientras vacían la vejiga en realidad puede causar un vaciamiento incompleto de la vejiga, lo cual aumenta el riesgo de una infección de las vías urinarias.
Mecuido está aquí para ofrecerte la información y los recursos que necesitas para fortalecer tu salud pélvica. Los ejercicios de Kegel son una excelente manera de mejorar el control muscular y prevenir problemas como la incontinencia. Visita nuestro blog para aprender a realizarlos correctamente y descubrir todos sus beneficios. Recuerda, cuidar tu salud es un acto de amor propio. #YoMeCuido
Fuentes:
Mayo Clinic