Identificando Mitos y Verdades sobre la Píldora del Día Después

27 de Junio de 2024

#YOMECUIDO

Identificando Mitos y Verdades sobre la Píldora del Día Después

La píldora del día después, un método anticonceptivo de emergencia, está rodeada de mitos que pueden confundir y desinformar. Aquí aclaramos algunos de los más comunes:

Mitos:

Es abortiva: La píldora del día después impide la ovulación o la fertilización y no interrumpe un embarazo establecido. No tiene efecto si el embarazo ya ha comenzado​ (World Health Organization (WHO))​​ (IFPA)​.

Causa infertilidad: No hay evidencia científica que vincule el uso ocasional de la píldora del día después con la infertilidad futura. Su componente hormonal se elimina del cuerpo en poco tiempo y no afecta la fertilidad a largo plazo​ (CUIMC)​​ (IFPA)​.

Es solo para uso adolescente: Está diseñada para mujeres de cualquier edad que necesiten prevenir un embarazo después de una relación sexual no protegida. Mujeres de todas las edades pueden beneficiarse de su uso​ (CUIMC)​​(IFPA)​.

Verdades:

Uso limitado: Aunque es segura, no debe usarse como método anticonceptivo regular debido a su menor efectividad comparada con otros métodos anticonceptivos regulares​ (CUIMC)​​ (IFPA)​.

Efectos secundarios: Puede causar efectos temporales como náuseas o cambios en el ciclo menstrual. Estos efectos secundarios son generalmente leves y transitorios​ (Planned Parenthood | Official Site)​.

En "MeCuido", fomentamos el uso responsable de la píldora del día después, proporcionando información precisa y basada en evidencias. Conocer la verdad sobre este método puede ayudarte a tomar decisiones informadas en momentos críticos. Para más información, te invitamos a visitar nuestro blog y seguir educándote. Recuerda, en situaciones de emergencia, #YoMeCuido.

Fuentes:

 
VIDEO

En cada elección importante,

#YoMeCuido.

Compartir