No sientas culpa, ¿Por qué usar la pastilla del día después no significa irresponsabilidad?
09 de Julio de 2025
#YOMECUIDO

Durante años, la pastilla del día después ha estado rodeada de juicios, mitos y prejuicios. Muchas mujeres han sido señaladas como "irresponsables" por recurrir a ella, como si utilizar este método significara no haberse cuidado o haber fallado en su rol de "preverlo todo". Pero la verdad es otra, y es momento de hablar claro: usar la pastilla del día después no es irresponsable, es tomar el control cuando las cosas no salen como lo esperabas.
¿Por qué se sigue juzgando su uso?
En muchos contextos, la salud sexual aún está cargada de estigmas, especialmente cuando se trata de decisiones que las mujeres toman sobre su propio cuerpo. La idea de que el único comportamiento “responsable” es evitar cualquier error no solo es poco realista, también es injusta.
Usar un anticonceptivo de emergencia no implica descuido. Implica reconocer que los accidentes existen: un condón que se rompe, una pastilla que se olvidó, un momento donde no se contó con protección o incluso una situación difícil. Tener una opción disponible para esas circunstancias es, de hecho, parte de ser responsable.
¿Qué dice realmente el uso de la pastilla del día después?
- Que estás informada.
- Que te haces cargo de tu salud
- Que sabes actuar ante una emergencia.
- Que confías en tus decisiones.
- Que sabes que tu cuerpo merece opciones.
Porque nadie puede preverlo todo
La sexualidad, como cualquier otro aspecto de la vida, puede tener imprevistos. El autocuidado no es perfección, es tener herramientas para cada escenario. Eso también es responsabilidad.
Y, sobre todo, usar la pastilla del día después no debería ser motivo de vergüenza, sino de orgullo por haber sabido qué hacer a tiempo, de forma segura y con conocimiento.
En Mecuido, queremos que tomes decisiones informadas y sin remordimientos. Por eso, nos comprometemos con una educación sexual sin tabúes, para que cada mujer construya libremente su presente y futuro.
Fuentes:
Márquez, M. (2020, septiembre 29). Los anticonceptivos y la salud mental. Psychology Today. https://www.psychologytoday.com/mx/blog/los-anticonceptivos-y-la-salud-mental
García, M. (2025, mayo 17). Rabia, celos o culpa: Las emociones fósiles que no sirven para nada, pero nos cuesta dejar atrás. El País. https://elpais.com/estilo-de-vida/2025-05-17/rabia-celos-o-culpa-las-emociones-fosiles-que-no-sirven-para-nada-pero-nos-cuesta-dejar-atras.html